Me llamo Roberto Suárez Hernández, soy biólogo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.
El trabajo que se está desarrollando, está basado en el conocimiento de la diversidad bacteriana asociada al tracto digestivo del ave marina (Oceanodroma microsoma) de la Isla Partida Norte, del Golfo de California, por medio de pruebas moleculares. Con el fin de contribuir en el conocimiento, tanto de la especie, como de las bacterias asociadas a ésta, las relaciones entre estos organismos y los cambios etológicos generados. Buscando una aplicación en gestión y protección de poblaciones de aves silvestres, monitoreando la microbiota, que puede ser utilizada como señales de advertencia en el incremento de patógenos, y su transmisión tanto a sus congéneres como hacia diferentes grupos, entre ellos los humanos.
Desarrollé mi trabajo de tesis sobre un ave marina (Oceanodroma microsoma) que habita en la Isla Partida Norte, Golfo de California. Este es un lugar que personalmente me apasiona por la riqueza de especies que presenta, la vegetación y el movimiento energético que allí se encuentra. Siento que es un sitio en donde muchas especies e interacciones no han sido estudiadas a fondo y en el cual podría contribuir en la generación de información. Identificado con los valores y principios de la comunidad N-Gen, me gustaría contribuir en el cumplimiento de su visión, puesto que soy un profesional apasionado por la conservación biológica en general, pero también de la cultura y de todos aquellos rasgos y elementos que nos hacen ser mexicanos. Me gusta compartir ideas y pasiones con diferentes personas y formar parte de esta comunidad me permite mejorar mi desarrollo profesional al poder generar relaciones con investigadores experimentados y con personas de diferentes disciplinas.
|