Karla Verónica Pedraza Venegas
Disciplines Biology, Botany, Conservation, Ecology, Marine Ecology
Regions Gulf of California, NW Baja California
Affiliation Programa de Investigación en Botánica Marina, UABCS
Email karlapedraza2001@hotmail.com
LinkedIn linkedin.com/in/karla-pedraza-7b58397a
Facebook https://www.facebook.com/karla.pedraza.585
ResearchGate https://www.researchgate.net/profile/Karla_Pedraza2
About

Mi formación académica se ha enfocado principalmente en el área de investigación en ecología de plantas marinas con bases sobre el manejo de los recursos naturales y la interacción que existe entre las actividades humanas y el medio ambiente. Actualmente estoy estudiando el doctorado en Ciencias Marinas y Costeras en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con el título de tesis “Distribución espacio-temporal y efecto de la temperatura en las praderas de Phyllospadix scouleri en tres localidades de Baja California Sur, México”.Antes de iniciar con mis estudios de doctorado, formé parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas como responsable del departamento de Educación Ambiental en el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California y Parque Nacional Zona Marina Archipiélago de Espíritu Santo. Mientras permanecí en dicha institución participé muy de cerca con las comunidades que dependen de estas áreas y tuve la oportunidad de observar que aún hace falta mucha información con respecto al ecosistema de pastos marinos los cuales se distribuyen desde las costas de Sonora hasta la Bahía de La Paz, y me permitió ser más consciente de las oportunidades, obligaciones, responsabilidades y sobre todo de la ética que debemos tener para la conservación de los recursos.Además, he de mencionar que mi experiencia académica y profesional estudiando vegetación acuática (principalmente praderas de pastos marinos) me han dado una base analítica para resolver problemas específicos de la realidad, siempre con una visión multi e interdisciplinaria, también ha despertado mi curiosidad por descubrir aspectos y fenómenos de la realidad. Pero sigo en el camino de integrar la ciencia y la conservación, es por eso que tengo un gran interés de formar parte de la red de N-Gen, para así mejorar mis técnicas de trabajo en investigación de campo y laboratorio relacionadas con el manejo de recursos y de esta manera contribuir en un futuro en la implementación de programas de conservación y sostenibilidad en praderas de pastos marinos, y la interacción de este ecosistema con otros organismos, así como programas de educación ambiental en esa y otras localidades.