![](https://nextgensd.com/wp-content/uploads/2020/01/Hector-Perez-Puig-Prescott-College-270x270.jpg)
Héctor Pérez Puig
Disciplines | Biology, Conservation, Ecology, Mammalogy, Marine Ecology |
---|---|
Regions | Central Sonora, Gulf of California, Midriff Islands, Seri |
Website | http://www.prescott.edu/kino-bay-center/index.html |
Affiliation | Coordinador del Programa de Mamíferos Marinos, Centro de Estudios Culturales y Ecológicos Prescott College A.C. (Centro Prescott) |
hector.perez@prescott.edu | |
www.linkedin.com/in/héctor-pérez-024658103 | |
ResearchGate | https://www.researchgate.net/profile/Hector_Perez_Puig |
ORCID | https://orcid.org/0000-0002-8858-2716 |
About | Soy originario de la Ciudad de México. Desde mi educación secundaria me sentí atraído por las ciencias naturales al grado de convertir a los mamíferos marinos en mi actual interés y pasión. El gusto por los mamíferos marinos me hizo estudiar la carrera de Biología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) concluyendo mi trabajo de tesis en el Laboratorio de Mamíferos Marinos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abordando el tema de craneometría de delfines moteados pantropicales costeros (Stenella attenueta graffmani). Curse la maestría en Ecología Marina en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) enfocándome cada vez más en el estudio de los mamíferos marinos. Mi tesis dentro del CICESE trato sobre la estimación de crías de ballena gris (Eschrichtius robustus) durante su migración al norte. Tengo algunos años trabajando en el estudio de la ecología de mamíferos marinos, en especial de cetáceos (ballenas y delfines). He trabajado y colaborado en varios proyectos de investigación para diferentes instituciones y en distintos lugares en las costas del Pacífico mexicano y dentro del Golfo de California. Desde 2009 trabajo en el Programa de Investigación y Conservación del Centro de Estudios Culturales y Ecológicos Prescott College A. C. en Bahía de Kino y soy en coordinador del Programa de Mamíferos Marinos. Desarrollo estudios sobre ecología y diversidad de cetáceos en la región de las Grandes Islas del Golfo de California y Bahía de Kino. Asimismo estoy llevando a cabo estudios de foto-identificación en varias especies de cetáceos (principalmente, ballena de aleta Balaenoptera physalus; cachalotes, Physeter macrocephalus; tursiones, Tursiops truncatus y calderones de aletas cortas, Globicephala macrorhynchus) para conocer más acerca de su ecología e importancia en la región y proporcionar información para la conservación de sus poblaciones y su hábitat. |