Edgar Omar Rueda Puente
Disciplines | |
---|---|
Regions | |
Website | https://erueda04.wixsite.com/misitio |
erueda2@hotmail.com | |
About | Profesor-Investigador de la Universidad de Sonora adscrito al Departamento de Agricultura y Ganadería. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel dos). Cuenta con una Ingeniería en Agronomía y Maestría en Ciencias por la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” en Saltillo, Coahuila y un Doctorado en Ciencias en el Centro SEP-CONACyT- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste de México, S.C.de R.L. en la Paz, Baja California, Sur, México.Su producción científica y tecnológica, así como la obtención de diferentes distinciones, la ha logrado a partir de una colaboración contínua con investigadores de distintas Universidades de México y Centros de Investigación SEP-CONACyT e instituciones a nivel mundial (Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Irán, Japón), a saber:• Una patente en proceso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).• Galardonado por Voz de la Consciencia en Madrid, España en el 2012.• Galardonado por Secretaria de Agricultura e Abastecimento do Estado de São Paulo, Diretor de Pesquisa e Desenvolvimento da Costa Sul de São Paulo, BRASIL en el 2016.• Galardonado por la Cumbre Mundial de Agua de mar en Antioquia, Colombia en el 2016.• Autor de 7 libros relacionados con agricultura en zonas desérticas, desarrollo agropecuario, desarrollo sustentable, uso de agua y agua de mar en agricultura, producción y mejoramiento de bovinos, transferencia tecnológica y otros.• Participación (más de 70) como conferencista magistral en una gran cantidad de eventos académicos a nivel nacional e internacional.• Nivel dos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACyT- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.• Investigador distinguido por la Universidad de Sonora (2004-2005, 2006-2007, 2008-2009, 2010-2011, 2012-2013, 2014-2015).• Documental “Venciendo al desierto” relacionado con las actividades de trasferencia de tecnología a nivel mundial; (30 min) filmado por Televisa y presentado en cadena internacional.• Miembro activo del Comité Científico de la Organización Mundial del Agua de Mar, con sede en Madrid, España y Antioquia, Colombia.• Asesor y consultor del Gobierno Hormozgan, Irán, y de la Universidad de esta localidad, en materia de uso de agua de mar para la agricultura,• Asesor del Presidente Municipal de la ciudad de El Santuario, Antioquia, Colombia, en materia de Asesoría Agrícola y uso de agua de mar para la agricultura.• Más de 84 artículos científicos en revistas indexadas y Editor en chief de Agriculture and Natural Resources Journal.• 12 Proyectos financiados por instancias como son el CONACyT, Secretaria de Agricultura (SAGARPA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaria de Educación Pública (SEP), Gobierno Estatal de Sonora, Fundación Produce Sonora, A.C. además de empresas privadas, donde en conjunto hacen un monto de $8,600,536.00.• Formación de recursos humanos (cuatro estudiantes de doctorado y cinco de maestría) o en proceso de formación (dos estudiantes de doctorado internacionales -Irán e India- y cuatro nacionales).• Formó parte de la unidad de la Universidad de Sonora (UNISON) en Santa Ana, Sonora; en ese tiempo participó en el equipo de asesores de dos administraciones Priistas de los Presidentes Municipal de Santa Ana, Sonora: Lic. Guillermo Adalberto Molina Arballo (2003 – 2006) y Eduardo García Jiménez (2006 – 2009). En ambas administraciones, el desarrollo sustentable basado en el enverdecimiento de la ciudad, apertura de un parque deportivo de más de 10 has. y remodelación de la plaza céntrica, fueron acciones representativas donde un servidor tuvo decisiones directas del cómo llevarse a cabo.• Los proyectos de transferencia de tecnología se ha visto reflejada en países como Colombia (Antioquia, Colombia), Chile (desierto de Atacama), Argentina (La Patagonia), Irán (Golfo Pérsico) y actualmente en vinculación con la Academia de Ciencia del Vaticano en Roma, para llevar a cabo la 7ª Cumbre Mundial del Agua de Mar en Camerún en Octubre de 2016.• Asesor en materia fitosanitaria para el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), ubicado en el país El Salvador (contacto Dr Lesser Linares investigador III de hortalizas y coordinador nacional proyecto plantas sanas). |