El Golfo de California cuenta con una gran riqueza de estudios ecológicos a largo plazo —un verdadero «tesoro científico»—, que en su mayoría permanecen dentro de sistemas independientes o son poco conocidos. En este informe, comenzamos a identificar los estudios disponibles, presentamos lo que revelan e identificamos vacíos.
Esta evaluación incluye cuarenta y un proyectos de investigación ecológica a largo plazo realizados por 32 científicos, abarcando biomas, ecosistemas y grupos taxonómicos en todo el Golfo de California.
De estos proyectos, solo tres grupos taxonómicos fueron evaluados como en mejoría, siete como estables, 11 en deterioro, dos en
deterioro acelerado y 18 con tendencias no determinadas. Las especies que se encuentran estables o en mejoría son casi exclusivamente
terrestres (cardón y escarabajos), o especies con conexiones entre tierra y mar (p. ej., tortugas marinas, murciélago pescador) o de productividad primaria (kril). En contraste, casi todos los grupos taxonómicos en niveles tróficos superiores (p. ej., cangrejos, peces, calamar gigante, aves marinas, estrellas marinas, ballenas) están en deterioro, con la excepción del águila pescadora, que se encuentra estable.
Los conjuntos de datos a largo plazo presentados aquí tienen una representación robusta en términos espaciales, taxonómicos y tróficos.
En general, muestran una alarmante disminución de poblaciones en niveles tróficos superiores a lo largo del Golfo de California.
La recopilación continua de estos conjuntos de datos, muchos con líneas de base relativamente recientes, contribuirá a la hipótesis emergente de una productividad primaria persistente y en funcionamiento, junto con la disminución en la salud de las poblaciones de especies de alto nivel trófico debido a la presión combinada de la sobrepesca y las anomalías de temperatura.
Esta evaluación señala una resiliencia inherente en los procesos que han impulsado la gran abundancia y diversidad del Golfo de California, capturada en las líneas de base más tempranas de estos datos. Al mismo tiempo, llama de inmediato nuestra atención a los numerosos declives resultantes de múltiples factores de estrés.