[vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]
Instamos a todos los participantes a seguir las recomendaciones de la OMS y los gobiernos locales durante esta situación que cambia rápidamente. La salud y la seguridad son nuestras máximas prioridades.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»52px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»52px»][vc_column_text]
¿Qué cambios se están realizando en el BioBlitz de la Frontera?
Este año hemos desarrollado un modelo descentralizado para mantener a las y los participantes seguros. Hemos eliminado todos los nodos y eventos grupales. También estamos distribuyendo el evento durante un mes completo, para que los participantes individuales puedan pasar tiempo al aire libre de forma segura, conectarse con la naturaleza y documentar la biodiversidad.
Instamos a todas y todos los participantes a seguir cuidadosamente las pautas de salud pública proporcionadas por la OMS y los gobiernos locales. Queremos que las y los científicos comunitarios a lo largo de la frontera tengan la oportunidad de participar, mientras se mantienen seguros y mantienen seguras a sus comunidades. Por favor, mantente informada o informado sobre cualquier posible cambio al evento en general y acerca de las condiciones de tu comunidad y región.
¡También te alentamos a participar documentando la vida silvestre desde la seguridad de tu hogar o patio e identificando especies!
¿Dónde puedo obtener más información acerca de la COVID-19?
Esta situación está evolucionando rápidamente y cambiando en tiempo real. Aquí hay algunas páginas para que te mantengas informada o informado:
- Organización Mundial de la Salud
- Secretaría de Salud
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»52px»][vc_empty_space height=»52px»][/vc_column][/vc_row]