Becas de Investigación de Campo

Image by B. Wilder

N-Gen se complace en anunciar una convocatoria para apoyar proyectos de investigación de campo en el noroeste de México, en colaboración UNEC (Unión del Noroeste de Estaciones de Campo).

La UNEC es una red colaborativa de organizaciones que gestionan estaciones de campo en toda la región del noroeste de México, con la intención de promover la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad mediante la investigación científica y la participación comunitaria.

El programa de Becas de Investigación de Campo de N-Gen brindará apoyo financiero a personas que realicen investigaciones sobre el Desierto Sonorense en las estaciones de campo de la UNEC.

Estamos aceptando pre-propuestas para: 

 

Detalles

  • Todos los proyectos deben llevarse a cabo en, o en colaboración con, al menos una estación de campo de la UNEC (consulta el mapa y la  información de contacto de las estaciones más abajo).
  • Todas las personas solicitantes deben ser miembros de N-Gen (crea tu perfil aquí). 
  • Los proyectos deben estar diseñados para un periodo de un año, con fecha de inicio el 1 de septiembre de 2025 y de finalización el 31 de agosto de 2026.
  • No hay restricciones en cuanto a la afiliación de las personas solicitantes. 
  • No hay áreas temáticas ni geográficas predefinidas, siempre y cuando la propuesta esté vinculada a una estación de campo de la UNEC.
  • Habrá una fase de pre-propuestas, tras la cual se invitará a algunas personas a presentar una propuesta completa.

        (Consulta más abajo la información sobre las pre-propuestas y los enlaces para aplicar).

  • En junio de 2025 se invitará a un número limitado de pre-propuestas de cada tipo de beca a presentar una propuesta completa, con fecha límite de entrega el 15 de julio de 2025.

  • En ese momento, se solicitará a las personas postulantes que desarrollen un plan de trabajo más detallado en colaboración con la(s) estación(es) de campo, así como que respondan a las observaciones del comité evaluador y presenten información adicional sobre el proyecto y el presupuesto.

  • Una persona puede solicitar una Beca de Investigación para Estudiantes, Pueblos Originarios y Profesionales en Etapa Temprana de Carrera a título individual o una Beca de Investigación Colaborativa como parte de un equipo. Sin embargo, cada individuo solo puede presentar una solicitud.
  • Los solicitantes seleccionados trabajarán con las estaciones de campo de la UNEC como investigadores independientes.

  • Las propuestas serán evaluadas por el Comité Directivo de N-Gen.

Estaciones de Campo de la UNEC

Calendario

  • Apertura de la convocatoria de pre-propuestas: 1 de mayo de 2025
  • Cierre de la convocatoria de pre-propuestas: 2 de junio de 2025
  • Entrega de propuestas completas invitadas: 15 de julio de 2025
  • Resultados finales: 1 de agosto de 2025
  • Inicio del proyecto: 1 de septiembre de 2025
  • Finalización del proyecto: 31 de agosto de 2026

Pre-propuesta

Las pre-propuestas pueden presentarse en inglés o español y deben ser enviadas a través de los siguientes Formularios de Google.

(A) Becas de Investigación para Estudiantes, Pueblos Originarios y Profesionales en Etapa Temprana de Carrera

Se consideran estudiantes aquellas personas inscritas en un programa de licenciatura o posgrado, así como personas en etapa temprana de carrera, con o sin título, que realicen investigación de manera independiente fuera del ámbito académico.

Los investigadores de pueblos originarios incluyen a miembros de comunidades nativas del Desierto Sonorense y regiones adyacentes, cuyos esfuerzos integran conocimientos tradicionales y/o enfoques científicos occidentales para la conservación.

*Una persona puede postularse tanto a la Beca de Estudiantes de manera individual o a las Becas de Investigación Colaborativa como parte de un equipo. Sin embargo, solo se permite una solicitud por persona. 

Preguntas de la solicitud:

 
  • Título del proyecto
  • Nombre del/la responsable del proyecto
  • Apellido del/la responsable del proyecto
  • Afiliación del/la responsable del proyecto
  • Confirma que tienes un perfil vigente en N-Gen
  • Propuesta de investigación
    Describe brevemente tu propuesta de investigación, los objetivos del proyecto y explica cómo el financiamiento ayudaría a avanzar, completar o fortalecer tu proyecto y trayectoria profesional.
    Indica también brevemente en qué se utilizaría el financiamiento de N-Gen (por ejemplo: viajes, equipo, etc.). No es necesario incluir montos específicos en esta etapa; se requerirán en la propuesta completa. 
    [Deberás subir un archivo con tu respuesta de máximo 1 página]
  • Disciplina(s) relacionada(s) con tu propuesta de trabajo [selecciona todas las que apliquen]
  • Región(es) donde se realizará el trabajo propuesto [selecciona todas las que apliquen]
  • Nombre(s) de la(s) estación(es) de campo en la(s) que se realizará el trabajo [selecciona todas las que apliquen]
  • Adjunta la Carta de Apoyo de la(s) estación(es) de campo colaboradora(s). Descarga la plantilla de carta que encontrarás aquí abajo y que cuenta con los siguientes campos: fecha, nombre de la estación de campo, nombre del/la director(a) o responsable de la estación,  firma de esa persona.  Para conocer los contactos de las estaciones de campo, consulta el mapa y listado anterior.    
 

(B) Becas de Investigación Colaborativa

Las Becas de Investigación Colaborativa están abiertas a personas en cualquier etapa de su carrera o con cualquier afiliación, siempre y cuando formen parte de un equipo colaborativo.

Se dará prioridad a proyectos que reflejen la visión colaborativa de N-Gen en torno a la investigación transdisciplinaria.

Estudiantes, integrantes de pueblos originarios y personas en etapa temprana de carrera pueden aplicar como responsables del proyecto, siempre y cuando formen parte de un equipo de trabajo más amplio.

*Una persona puede postularse tanto a la Beca de Estudiantes de manera individual o a las Becas de Investigación Colaborativa como parte de un equipo. Sin embargo, solo se permite una solicitud por persona. 

Preguntas de la solicitud:

 
  • Título del proyecto
  • Nombre del/la responsable del proyecto
  • Apellido del/la responsable del proyecto
  • Afiliación del/la responsable del proyecto
  • Lista de todas las personas colaboradoras (nombre y apellido, y en una línea separada la afiliación de cada integrante)
  • Confirma que tú y todas las personas colaboradoras tienen un perfil vigente en N-Gen
  • Propuesta de Investigación
    Describe brevemente tu propuesta de investigación, incluyendo: la pregunta de investigación, la zona donde se desarrollará el proyecto, los objetivos, el equipo colaborativo, cómo se dará la colaboración y la interacción con la(s) estación(es) de campo, los entregables/resultados esperados. 
    Indica también brevemente en qué se utilizaría el financiamiento de N-Gen (por ejemplo: viajes, equipo, etc.). No es necesario incluir montos específicos en esta etapa; se requerirán en la propuesta 
    [Deberás subir un archivo con tus respuestas, con un máximo de 2 páginas]
  • Disciplina(s) relacionadas con el trabajo propuesto [selecciona todas las que apliquen]
  • Región(es) donde se realizará el trabajo propuesto [selecciona todas las que apliquen]
  • Nombre(s) de la(s) estación(es) de campo donde se realizará el trabajo
  • Sube la carta de apoyo de la(s) estación(es) de campo colaboradora(s). Descarga la plantilla de carta que encontrarás aquí abajo y que cuenta con los siguientes campos: cuenta con los siguientes campos: fecha, nombre de la estación de campo, nombre del/la director(a) o responsable de la estación, firma de esa persona.  Para conocer los contactos de las estaciones de campo, consulta el mapa y listado anterior.

Propuestas completas

Un número limitado de pre-propuestas en cada tipo de beca será invitado a presentar una propuesta completa en junio de 2025, con fecha límite de entrega el 15 de julio de 2025.

En esta etapa, se pedirá a las personas postulantes que desarrollen un plan de trabajo más detallado en colaboración con la(s) estación(es) de campo, que respondan a las observaciones del comité evaluador y presenten información adicional sobre el proyecto y el presupuesto.